sábado, 8 de septiembre de 2007

Presidente del desempleo



Por Alvaro Cepeda Neri

Si en el primer año de cada sexenio los presidentes no tienen casi nada que informar, en el caso de Calderón, cuando sacándole la vuelta al Congreso e invitando a sus oyentes y aplaudidores, les recetó su palabrería para sentirse presidente, quedó más que claro durante sus diez meses como Jefe de Gobierno y Jefe de Estado (que la Reforma del Estado debe separar como función de dos personas) su gestión administrativa, política, económica y social ha sido un fracaso. Y no porque el lapso haya sido cortísimo. Lo que pasó es que empresarios e inversionistas, tanto como el gasto social gubernamental y de infraestructura, recularon y se han mantenido reprimidos y expectantes.

Luego entonces no hay aumento del empleo ni se mantuvieron las plazas ya que el sector privado ha continuado despidiendo a empleados y trabajadores. Hasta en la industria sin chimeneas de servicios en turismo, restaurantes, comercios y cadenas de supermercados (donde no hay contratación y se paga el salario mínimo por diez horas de labores) ha disminuido la demanda de mano de obra. Apenas 20 millones tienen un empleo formal. Casi 15 millones sobreviven en las actividades informales. 40 millones, de los cuales el porcentaje mayor son mujeres, no tienen trabajo. Otros 15 millones de jóvenes, entre los cuales están los egresados de estudios superiores, tampoco tienen empleo.seguir leyendo

No hay comentarios.: