Luego entonces no hay aumento del empleo ni se mantuvieron las plazas ya que el sector privado ha continuado despidiendo a empleados y trabajadores. Hasta en la industria sin chimeneas de servicios en turismo, restaurantes, comercios y cadenas de supermercados (donde no hay contratación y se paga el salario mínimo por diez horas de labores) ha disminuido la demanda de mano de obra. Apenas 20 millones tienen un empleo formal. Casi 15 millones sobreviven en las actividades informales. 40 millones, de los cuales el porcentaje mayor son mujeres, no tienen trabajo. Otros 15 millones de jóvenes, entre los cuales están los egresados de estudios superiores, tampoco tienen empleo.seguir leyendo
sábado, 8 de septiembre de 2007
Presidente del desempleo
Por Alvaro Cepeda Neri
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)







































































No hay comentarios.:
Publicar un comentario